Con nuestro comparador de prestamos hipotecarios, lograremos hacer una comparativa de forma rápida y fácil siguiendo estos pasos:
* Escoger los productos que nos parezcan más interesantes. Para esto podemos agregar diferentes filtros en función de tus intereses. En conjunto podemos escoger hasta 4 hipotecas para cotejarlas de forma simultánea.
* Equiparar las condiciones de cada hipoteca. Una vez hayamos escogido los productos que más nos interesen, debemos hacer click sobre el botón ‘Comparar ahora’. En ese instante, vamos a pasar a una página en la que se van a mostrar las condiciones detalladas de cada hipoteca.
* Fíjate en todos y cada uno de los detalles. Es frecuente que nos fijemos sólo en el interés de las hipotecas, pero hay otros factores como las comisiones o bien la vinculación, que pueden encarecer mucho nuestro préstamo hipotecario y en las que así mismo debemos fijarnos.
A través de nuestro comparador de hipotecas, así mismo vamos a poder acceder a la ficha concreta de cada producto, donde aparte de sus detalles, encontraremos una apartado de ‘Opiniones’ con valoraciones de otros usuarios.
¿Exactamente en qué fijarse para dar con la mejor hipoteca?
En el momento de utilizar un comparador de hipotecas, no sólo debemos fijarnos en el tipo de interés, sino más bien así mismo en todos los siguientes aspectos que nos dejarán seleccionar una buena hipoteca para nosotros:
– Interés: es el factor más básico y uno de los que más influye en el coste de la hipoteca, sirviendo aun para distinguir entre los diferentes tipos de hipotecas. Si escogemos una hipoteca variable, la recomendación es que esté referida a euríbor y con un diferencial bajo, el 1%. Si deseamos una hipoteca fija, los mejores tipos se ubican bajo el 3% a treinta años o bien del 2% para plazos más cortos. Ahora, no es conveniente seleccionar una hipoteca mixta, en tanto que no nos deja favorecernos del euríbor en negativo actual y nos expone a futuras subidas.
Cuando se trata de la mayor operación financiera de tu vida, en imprescindible contar con un comparador de préstamos hipotecarios
– Financiación máxima: por norma general, los bancos sólo conceden hipotecas que cubren hasta el ochenta por ciento del valor de tasación o bien compra y venta, si bien es posible lograr un porcentaje mayor con un buen perfil o bien comprando pisos de bancos. Por otro lado, en nuestros días hay entidades que ofrecen tipos más atractivos si la cantidad financiada es menor, con lo que vamos a deber fijarnos en todas y cada oferta, a qué porcentaje máximo se refiere el interés que nos muestran.
– Comisiones: la primordial que debemos eludir es la de apertura, en tanto que la vamos a pagar sí o bien sí en el instante de la firma, cuando mayor es el desembolso que vamos a deber hacer. Por otro lado, si tenemos buena capacidad de ahorro, es conveniente eludir la comisión de amortización adelantada, a fin de que adelantar capital no tenga un costo extra. Otras comisiones que podemos localizar son la de subrogación, la de novación y la de la cuenta para abonar la hipoteca.
– Bonificación: con frecuencia, para lograr un mejor interés, el banco nos planteará contratar una serie de productos y servicios, como domiciliar la nómina y los recibos o bien contratar seguros o bien planes de pensiones, entre otros muchos. Ya antes de firmar la hipoteca, debemos asegurarnos de conocer todos y cada uno de los detalles sobre estos productos combinados: su costo, el tiempo que debemos tenerlos contratados y cuánto sube el interés de la hipoteca, caso de que no admitamos estas condiciones o bien las infrinjamos.
¿De qué manera consigo las mejores hipotecas?
A nosotros, nos agradaría que todo el mundo logre la hipoteca que más le convenga. De ahí que, aparte de poner a disposición de nuestros usuarios este comparador de prestamos hipotecarios, así mismo hemos desarrollado una serie de herramientas que pueden ser de enorme utilidad, como calculadoras para conocer cuánto vamos a pagar tanto mes a mes como al final, como guías que nos van a ayudar a entender mejor los préstamos hipotecarios y a escoger el que más nos convenga.