mejores hipotecas

El euríbor plus, así es con el COMPARADOR DE HIPOTECAS

 

Si bien con un retraso notable, el euríbor plus ya está en vigor en la zona euro. Este nuevo procedimiento de cálculo del euríbor, se incorporó completamente a fines del año pasado, tal como confirmó su autor, el Instituto Europeo de los Mercados Monetarios (EMMI, en inglés). Aquí te explicamos de qué forma se calculará desde este momento este índice, por qué razón se ha alterado la fórmula y cuál ha sido su efecto en la evolución de la primordial referencia hipotecaria que se usa en un comparador de hipotecas de España.

 

Así es la nueva fórmula de cálculo que ya posee un comparador de hipotecas

El euríbor plus es una metodología híbrida, que se usará de ahora en adelante para calcular el valor de este índice de referencia, que representa el interés medio, al que los bancos europeos se prestan dinero entre ellos. Previamente, la fórmula utilizada era poco fiable (pocas entidades aportaban información y esta era, habitualmente, una estimación); por eso las autoridades comunitarias decidiesen cambiarla.

Así, el sistema actual va a tratar de ser más ceñido a la realidad que el anterior, para eludir manipulaciones o bien fallos. Veamos cuál es su funcionamiento:

* Una serie de bancos escogidos por el EMMI (dieciocho de múltiples países) deben mandar día a día el interés que aplicaron el día anterior sobre los préstamos que hicieron a otras entidades de veinte millones de euros o bien más.

* Para calcularlo para múltiples plazos (una semana, un mes, tres meses, doce meses…) se emplean los datos reales para cada vencimiento. Si eso no es posible, hay que estimarlo con las clases aplicados para otros plazos o bien en otras datos o bien emplear los intereses de operaciones de menos de veinte millones de euros o bien de otros mercados interbancarios.

* Esos intereses, se ponderan conforme el volumen de las operaciones sobre los que se aplican y se mandan al EMMI redondeados a dos decimales.

* El EMMI descarta el quince por ciento más alto y el quince por ciento más bajo, hace media simple de lo sobrante, lo redondea a tres decimales y publica los resultados a las once de la mañana.

El euríbor con un plazo de doce meses (su media mensual, no su valor diario) es el que usan los bancos españoles para determinar el interés de sus hipotecas variables.

 

 

El último cambio del Euribor Plus ya lo tienes integrado en el comparador de hipotecas, así que puedes confiar a la hora de saber la comparativa entre entidades hipotecarias

 

 

comparador de hipotecas

 

 

¿El euríbor plus ha alterado mucho el valor del índice para las hipotecas?

Esta nueva forma de cálculo, comenzó a aplicarse en el mes de julio del año pasado, si bien al lado de la vieja metodología, para no provocar cambios bruscos en los valores del euríbor. No obstante, el comienzo de su implementación, provocó entre otros muchos factores, que este índice alcanzara dos mínimos históricos consecutivos: -0,283 por ciento en el mes de julio y -0,356 por ciento en el mes de agosto de dos mil diecinueve.
Se confirmaron, de esta manera, las sospechas de que el euríbor plus haría variar más esta referencia de un mes a otro. Esa volatilidad, eso sí, al final no ha sido tan brusca, puesto que desde ese momento este índice ha subido de una forma algo más progresiva hasta situarse en el -0,261 por ciento en el mes de diciembre de dos mil diecinueve.

 

 

comparador de hipotecas

 

 

¿De qué manera cotizará el euríbor en el futuro para las hipotecas?

De entrada, los bancos europeos usan solamente la nueva metodología desde el mes pasado de diciembre. Por ende, el interrogante es obligado: ¿cuál va a ser la evolución futura del euríbor con su nuevo cálculo?
Conforme el Departamento de Análisis de Bankinter, su valor no padecerá importantes cambios en los años venideros, puesto que se espera que cierre este año a una media del -0,22 por ciento y que registre un valor del -0,10 por ciento en dos mil veintiuno. En consecuencia, la previsión es que el euríbor se mantenga bajo a lo largo de cuando menos los próximos cinco años, lo que favorecerá a los hipotecados a tipo variable.

 

Fuente: www.fercogestion.com/es/comparador-hipoteca/