mejores hipotecas

¿En las MEJORES HIPOTECAS quién se hace cargo de los gastos?

En el año dos mil quince, el Tribunal Supremo dictó una sentencia contra el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria y Popular, por la que toda cláusula de las mejores hipotecas y otras de un préstamo hipotecario que determinase que el cliente del servicio o bien consumidor, era obligado al pago del total de los gastos de constitución de la hipoteca sería nula y, en consecuencia, no tendría efectos.

 

mejores hipotecas

Sentencia por las mejores hipotecas

La motivación, fue que se trataba de una serie de gastos que habían de ser compartidos y, por esta razón, declaró como nulas dichas cláusulas que imponen al consumidor todos y cada uno de los costos derivados del otorgamiento de la escritura pública de préstamos hipotecarios parecidos como: los aranceles notariales y registrales y la liquidación de los impuestos pertinentes.

No obstante, la carencia de concreción sobre qué gastos debía aceptar cada parte, pese a establecer que todas y cada una aquellas cláusulas eran exageradas y nulas, ha provocado que siguieran ocurriendo desde ese momento diferentes pronunciamientos judiciales, que no acababan de definir la situación. Por eso, existieron sentencias condenatorias para las entidades de finanzas, obligándoles a aceptar todos y cada uno de los gastos y otras que han declarado a los usuarios como los obligados al pago.

 

 

mejores hipotecas

Pronunciación del Tribunal Supremo sobre las hipotecas

Por todo ello, el Tribunal Supremo se ha pronunciado con relación a dos recursos de casación, que fueron presentados contra dos sentencias de la Audiencia Provincial de Oviedo. Estas dos sentencias, condenaban a los usuarios a liquidar el impuesto asociado a la hipoteca, así mismo llamado Actos Jurídicos Documentados (AJD), al estimar que eran estos los sujetos pasivos. Evidentemente, los condenados al pago estimaban que había de ser la entidad financiera la que debía pagarlo. Por eso lo demandaron al Tribunal Supremo.

 

 

Debemos buscar siempre las mejores hipotecas, pero debemos estar seguros de las condiciones de otros tipos de gastos que nos correspondan abonar fuera de la hipoteca.

 

 

mejores hipotecas

 

Sentencia por los gastos de las hipotecas

Sin embargo, el pleno de la Sala Primera de lo Civil confirmó con la sentencia emitida, que el sujeto pasivo de este impuesto es el consumidor o bien cliente del servicio y que, por ende, es y no la financiera el que debe liquidar el pago del impuesto de transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados. En la sentencia, se remite a la jurisprudencia ya establecida por la Sala Tercera, de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo. Por otro lado, el Tribunal Supremo así mismo falla que los aranceles notariales han de ser abonados por igual, entre la entidad y el cliente del servicio, y que las copias va a deber pagarlas quien las pida.

Esta sentencia, es de suma importancia puesto que, como hemos dicho, acota qué gastos asociados al otorgamiento de un contrato de préstamo hipotecario han de ser pagados por las entidades de finanzas y cuáles por los usuarios.

 

 

mejores hipotecas

Mejores hipotecas y las reclamaciones judiciales

Además de esto, cualquier reclamación judicial que se esté haciendo o bien se fuera a hacer en un futuro, para pedir la devolución total de estos gastos que se pagaron anteriormente, queda perjudicada por esta sentencia. El consumidor, en consecuencia, debe correr con el pago del gasto que supone el cincuenta por ciento o bien más, de todos y cada uno de los gastos y, en el caso de reclamación judicial, con los honorarios de abogados. Esto supone, que no le compense una reclamación judicial por cantidades menores a tres mil o bien tres mil quinientos €. De esta forma, muchas de estas reclamaciones van a quedar en suspenso o bien de manera directa no se realizarán.

 

Fuente: www.fercogestion.com/es/mejores-hipotecas/