pancartas publicitarias

La lona Frontlit más utilizada en PANCARTAS PUBLICITARIAS

Tratando de fomentar campañas de publicidad que requieren impresiones de gran tamaño, una de las preocupaciones de las empresas es la selección del soporte conveniente. La situación se empeora, cuando se ignoran los nombres de cada uno de los dispositivos que se podrían emplear. De ahí que las pancartas publicitarias, sean ideales para los diseños gráficos de gran escala. Una de las recomendaciones más frecuentes son las impresiones sobre telas frontlit.
Este material, tiene una sencillez y utilidad para cualquier tipo de montaje, lo que las hace ideales para todo tipo de producciones, bien sea para pancartas de acontecimientos cortos o bien para aquellos banners promocionales que requieran una larga duración, como es el caso de las cabeceras de establecimientos.

¿Cuáles son sus peculiaridades?

Las telas se identifican por tener un revestimiento con PVC de una fibra textil entretejida. Por su parte, el material de PVC está cubierto con una emulsión que deja la impresión en máquinas digitales tipo inkjet.
El color básico de las telas es blanco, como es lógico, para permitir la impresión en colores de cualquier tipo de imagen, en especial con tintas resistentes a la luz solar y al efecto disolvente del agua. La resistencia que ofrece el material es superior, en verdad, se calcula que cada tela tiene un periodo de vida máximo de cinco años.

Por otro lado, en lo que se refiere a los tamaños disponibles, existen formatos que dejan una impresión de hasta cinco metros, con lo que el material deja que se hagan impresiones de hasta 5×50 en sólo una pieza. No obstante, es esencial comentar que lo más frecuente, debido a la manipulación y el montaje, es que las impresiones se efectúen en múltiples tramos para lograr telas gigantes que dejen decorar la fachada de múltiples edificios.
El peso estándar de las telas, fluctúa entre seiscientos y trescientos cincuenta gramos / m2, teniendo un espesor promedio de 0,5 mm, característica que los vuelve muy resistentes al viento.
Otro factor muy importante, es la resistencia al fuego que tiene este material, con lo que la enorme mayoría de las telas son ignífugas, bien sea por el hecho de que no se encienden en lo absoluto o bien pues se extinga de forma rápida apenas el foco central del incendio se apague.

¿Cuáles son sus ventajas?

* Son de alta resistencia y calidad.
* Se utilizan tanto para exteriores como interiores.
* Deja la impresión a todo color, lo que facilita la visibilidad a largas distancias.
* Tienen refuerzos perimetrales y arandelas metálicas, aguantes que garantizan una mayor estabilidad del gráfico promocional.
* Son económicas.

En suma, si entre tus planes de campaña está la masificación de mensajes mediante pancartas, las telas frontlit son una muy buena opción alternativa.

 

Existen hoy día diferentes tipos de lonas o telas para confeccionar las pancartas publicitarias, todo dependerá de las medidas y el lugar donde se vayan a colocar

 

Los acabados de las lonas y pancartas

En el momento de solicitar una tela promocional, puedes hacer una primera criba examinando cual de estos cabados vas a precisar.

¿De PVC o bien microperforada?

Eso depende primordialmente de un factor: Interior o bien exterior. En todos y cada uno de los casos, las telas en exteriores ganan siendo microperforadas puesto que evitaremos de esta manera el «efecto vela» que se genera al estar a la intemperie: Una tela microperforada deja pasar el aire y evita que haga tanta fuerza como en una tela tradicional.
La tela de PVC tradicional, no obstante deja mayor detalle y calidad de impresión, por esta razón a cualquier tamaño en interiores o bien pequeños tamaños en exterior o bien en sitios en los que no vamos a tener efecto de vela, es considerablemente más aconsejable que la microperforada.
No olvidemos tampoco la tela backlight, si precisamos que se pueda retroiluminar, es otra alternativa a tomar en consideración.

Para la unión, ¿Con o bien sin ojales?

En este punto el tamaño de las pancartas publicitarias es priordial. Los ojales siempre y en toda circunstancia son aconsejables, siendo el procedimiento de unión ideal para las telas.
En pequeños tamaños, con unas simples riendas se sostienen con mucha sencillez, y en grandes formatos atadas con cuerdas ofrecen una unión realmente fuerte.

¿Y las vainas?

Las vainas, son una opción alternativa a los ojales, siendo su empleo muy frecuente en banderolas (como podemos ver colgadas de las farolas en acontecimientos urbanos) o bien por servirnos de un ejemplo en el interior, para evitar que la tela se levante con corrientes de aire. Para esto, aprovechamos la vaina inferior para introducirle una encalla de contrapeso que agrega rigidez y también inmovilidad a la tela.

¿Por que incorporar un refuerzo perimetral a mi tela?

Por defecto aconsejamos que el refuerzo perimetral, un añadido de goma semirígido soldado a todo el perimetro de la tela, se use en todos y cada uno de los casos, aunque, para ahorrar en los costos se puede quitar esa alternativa.