Si quieres tomarte en serio la reducción del desperdicio de alimentos, tienes que empezar en casa. Según la organización benéfica de sostenibilidad, el desperdicio de alimentos en los hogares representa el 70% de las pérdidas totales del país, y la mayor parte son productos frescos como frutas y verduras, de ahí el mayor uso de los verduleros hoy día. Un reciente estudio, revela que el valor de los alimentos perfectamente comestibles que se tiran cada año equivale a miles de millones de euros, una cantidad importante de desperdicio.
Pero no todo es tan negativo, ya que la cantidad de alimentos que se tiran está disminuyendo. Hubo una reducción de casi el 6% entre 2015 y 2018 y las cifras son ahora casi un 18% más bajas que en 2007. Esto equivale a casi 1.000 millones de euros menos en 2019 que en 2015, una tendencia realmente alentadora.
Dicho esto, hay mucho trabajo que aún debe hacerse para reducir aún más el desperdicio de alimentos. En primer lugar, en lo que respecta a la fruta y la verdura, compra solo lo que necesites. La compra a granel está bien para los alimentos secos, pero es mejor comprar los productos frescos cuando los necesites. En segundo lugar, cuando compres frutas y verduras, asegúrate de almacenarlas correctamente para maximizar su vida útil y aprovechar al máximo los productos.
Hemos reunido algunas de nuestras soluciones favoritas, para el almacenamiento de verduras, que nos ayudan a evitar el desperdicio de alimentos, y a mantener nuestras cocinas limpias y ordenadas mientras lo hacemos.
Guárdalas en un estante o en los verduleros
La mayoría de las frutas y verduras, como las zanahorias, las patatas y otros tubérculos, no necesitan ser refrigeradas, así que libera espacio en tu nevera e invierte en una atractiva estantería. Como la humedad acelera su deterioro, mantenerlas al aire libre garantizará la circulación del aire y las mantendrá frescas durante más tiempo. Aunque lo mejor es guardar las verduras de hoja verde en un recipiente dentro de la nevera, las que se pueden almacenar en una rejilla no necesitan ser guardadas en ningún tipo de bolsa.
Evitar el moho en la nevera
Hay muchas soluciones innovadoras para que la fruta y la verdura duren más tiempo en la nevera. Mantén frescas las mitades de tomate o cebolla (y evita que se escapen los olores penetrantes) con una bolsita de silicona. Yo tengo una y caben un montón de cosas a la vez; actualmente la mía mantiene a salvo media cebolla, un poco de jengibre y medio limón hasta que los necesito. También, puedes colocar en tu cajón para ensaladas un cojín para la base. Estos cojines son porosos, lo que permite que el aire circule eficazmente y evita que la fruta y la verdura «suden». Además, su textura esponjosa evita que se produzcan magulladuras, por lo que también puedes utilizarlo como frutero.
El mantenimiento en óptimas condiciones de la fruta y verdura es importante, por ello existen verduleros que bien en un mueble o suelto se hace cargo de mantenerlas.
El simple hecho de almacenar las cosas de forma eficaz, de modo que puedas ver fácilmente lo que tienes a mano, puede ayudar a evitar el despilfarro.
Mantener frescas las hierbas cortadas
Las hierbas duran mucho más, si se conservan en agua. Podrías mantenerlas sumergidas en un bol en la nevera, pero eso es poco manejable y cualquier golpe podría provocar derrames. En su lugar, utiliza un conservador de hierbas, que puede prolongar la vida de los paquetes de hierbas hasta tres semanas, para que no tengas que tirar más manojos amarillentos.
Si prefieres mantener las hierbas plantadas, una maceta con autorriego te permite dejar las tuyas en el alféizar de la ventana sin tener que preocuparte por ellas, lo que es ideal para cuando te vas de vacaciones. Pero si has dejado algo hasta que ha pasado su mejor momento, no tiene por qué desperdiciarse. Vuelve a cultivar hierbas (y verduras) desde cero y evita por completo comprar otras nuevas con un Kit de Cultivo de Hierbas y Verduras, sólo tienes que introducir los viejos esquejes.
Veduleros para frutas y verduras que duren más
Por desgracia, cada fruta y verdura reacciona de forma diferente a los distintos climas, por lo que es importante saber como conservarlas mejor si quieres prolongar su vida útil. Puedes ver todos los verduleros para conservarlas aquí.
Algunas verduras, como las patatas y la calabaza, se conservan mejor en la encimera o a temperatura ambiente, mientras que otras, como las bayas, pueden estropearse si se dejan aquí de un día para otro.
Envuelve el apio en papel de aluminio para prolongar su vida
El apio es el único alimento que consume más calorías de las que contiene. Además, parece que se dora nada más llegar a casa.
El truco para conseguir un apio sabroso, crujiente y fresco, es envolver cada rama en papel de aluminio. Este truco alimenticio tiene el récord de prolongar la vida hasta 2 semanas, ¡algo impresionante!
Guardar patatas con manzanas para evitar que broten
Resulta que «una manzana al día» no sólo es beneficiosa para nuestra salud, sino también para la vida útil de nuestras patatas.
Se cree, que el gas etileno que desprenden las manzanas evita que las patatas broten y ayuda a mantenerlas frescas durante más tiempo. No se trata de un truco alimenticio cualquiera, sino que está demostrado.
Durante una prueba, las manzanas almacenadas junto a las patatas se mantuvieron firmes y sin brotes durante unas impresionantes ocho semanas.
Haz que las bayas duren más aclarándolas con vinagre
Mantén tus bayas bonitas y brillantes.
¿Quieres un poco de vinagre con esas bayas? Antes de responder, quizá te interese saber que el vinagre puede alargar la vida de su ensalada de fresas.
Si lavas las frambuesas, las fresas y otras bayas en 1 taza de vinagre y 3 tazas de agua antes de guardarlas, se mantendrán frescas durante más tiempo.